
¿Que es la Calibración? ¿Qué significa Calibración Metrológica?
Según el VIM (Vocabulario Internacional de Medida) Calibración es la “Operación que establece, bajo las condiciones especificadas, en una primera etapa, una relación entre los valores y las incertidumbres de medición provistas por patrones y las indicaciones correspondientes con las incertidumbres asociadas; en una segunda etapa, utiliza esta información para establecer una relación buscando la obtención de un resultado de medición a partir de una indicación”.
En resumen, la calibración es el proceso de comparar los valores obtenidos por un instrumento de medición con la medida correspondiente de un patrón de referencia (o estándar) con trazabilidad al Sistema Internacional de Unidades S.I.
Además, la VIM añade que “conviene no confundir la calibración con el ajuste de un sistema de medida, a menudo llamado incorrectamente “autocalibración”, ni con una verificación de la calibración” que no es lo mismo. La calibración arroja datos e información sobre la exactitud y la precisión del instrumento.
Certificado de calibración
La definición de calibración implica “la obtención de una medida asociado a una incertidumbre de medición”. Esto significa que la comparación de la calibración se debe registrar y documentar. Este documento suele denominarse «certificado de calibración, informe de calibración o reporte de calibración».
El contenido necesario que debe tener un certificado de calibración se encuentra establecido en la normativa internacional ISO/IEC 17025:2017, dentro los cuales podemos mencionar pero no limitarnos a la siguiente información:
- Identificación del documento.
- Información del instrumento calibrado.
- Trazabilidad de los patrones utilizados.
- Las condiciones de medición.
- Resultados de medición.
- Incertidumbre de medición.
Estos resultados ayudan a los usuarios de estos instrumentos a asegurar la calidad del producto final, optimizar los materiales empleados y de la energía consumida en el proceso, así como la seguridad del control de procesos.
VENTAJAS DE CONTAR CON INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN CALIBRADOS:
- Reducir los costos de producción en la empresa.
- Ofrecer productos de calidad más competitivos.
- Racionalizar el proceso productivo de la empresa.
- Implementar sistemas de gestión en empresas y laboratorios.
- Cumplir con requisitos definidos en normas técnicas.
- Cumplir con requisitos legales para la protección del consumidor y el medio ambiente.
Magnitudes

Temperatura

Longitud

Masa

Presión

Humedad

Volumen

Densidad

Flujo

Fuerza

Electroquímica

Electricidad

Balanza

Tiempo y Frecuencia

Fotometria

Orgánica

Inorgánica
