El Instituto Boliviano de Metrología (IBMETRO) obtuvo dos reconocimientos internacionales necesarios para la ejecución de ensayos de aptitud en magnitudes físicas y químicas, bajo la nueva versión de la norma ISO/IEC 17043:2023.

Al respecto, Mabel Delgado, directora General Ejecutiva de dicha entidad, dio a conocer que somos el primer instituto nacional en América en obtener este reconocimiento con la nueva versión de la norma, encabezando, una vez más, el desarrollo de la metrología en Bolivia y el mundo.

“Se trata de un gran orgullo para nuestro país en nuestro año del Bicentenario. Una vez más estamos impulsando el desarrollo de la metrología en el mundo, demostrando el arduo trabajo del presidente Luis Arce Catacora y el ministro Néstor Huanca, mostrando la capacidad de los expertos bolivianos y resaltando su valor en todo el continente”, expresó la autoridad.

Asimismo, explicó que un ensayo de aptitud es un procedimiento que permite evaluar el desempeño de los laboratorios en diferentes ramas, logrando mejorar sus procedimientos y mantener estándares de calidad.

“Los ensayos de aptitud son imprescindibles para la mejora continua de los procesos de los laboratorios y nos garantizan a los usuarios los más altos estándares de calidad, por lo que se trata de una evaluación muy importante”, aseguró.

Agregado a eso, Delgado informó que el Instituto Boliviano de Metrología obtuvo un tercer reconocimiento internacional destinado a la producción de materiales de referencia en conductividad, lo que, ahora, “nos permite garantizar la realización de mediciones exactas en diferentes matrices de esta magnitud, especialmente en sector agua”.

La autoridad informó que, para la obtención de estos nuevos reconocimientos, se tuvo que pasar diferentes auditorías internacionales, cumpliendo con normas de alta exigencia establecidas por el Grupo de Trabajo del Sistema de Calidad (QSTF, por sus siglas en inglés) del Sistema Interamericano de Metrología. Cabe destacar que las evaluaciones requeridas para la obtención de estos tres reconocimientos fueron realizadas en las nuevas instalaciones de IBMETRO en Achocalla.

“Expertos de diferentes países de América nos visitaron el año pasado para verificar la capacidad y solidez de nuestro sistema de calidad, lo que derivó en la obtención de estos tres nuevos reconocimientos. Con esto, demostramos que estamos a la par de cualquier Instituto Nacional de Metrología del mundo, no tenemos nada que envidiar a nadie”, destacó.

Con estos tres nuevos logros, el Instituto Boliviano de Metrología cuenta con un total de 15 reconocimientos internacionales en diferentes magnitudes, un hecho histórico para el país.

Delgado resaltó también que, actualmente, IBMETRO es un referente mundial en temas de metrología, al grado que otros institutos nacionales buscan aprender de los expertos bolivianos, por lo que solicitan asesoramiento en el país para replicar la implementación de nuestro Sistema de Calidad o, incluso, requieren la visita de dichos funcionarios en sus instalaciones para evaluar sus procesos.

El Instituto Boliviano de Metrología es una entidad dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural. Es el referente boliviano en materia de calidad y contribuye al fortalecimiento del modelo económico social comunitario y productivo, promoviendo la innovación, garantizando competencia técnica, confianza y transparencia, con servicios de excelencia.

Imagen