Personal experto del Instituto Boliviano de Metrología (IBMETRO) y funcionarios del Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor realizaron un operativo de control a la venta de útiles escolares en la zona Max Paredes de la ciudad de La Paz.
Al respecto, Henry Paco, director de Metrología Industrial y Científica, aseguró que, en este tipo de operativos, se busca detectar metales pesados que puedan dañar la salud de la población, en especial de los estudiantes que en pocos días retornarán a las aulas.
“Hemos actuado en diferentes puestos de venta con el objetivo de detectar metales pesados en los útiles escolares, como colores, bolígrafos y marcadores, sin embargo, durante el operativo no se detectaron índices que puedan dañar la salud de los usuarios”, resaltó el experto.
Asimismo, recordó que IBMETRO trabaja constantemente para asegurar que los productos que adquiere y consume la población boliviana tengan las condiciones adecuadas.
“Como institución, apoyamos este tipo de operativos como respaldo de los parámetros de calidad, en este caso, verificamos que los útiles escolares no cuenten con metales pesados, como plomo, cadmio y mercurio, para ello contamos con equipos de alta precisión. En caso de encontrarse algún producto donde se sospeche la presencia de estos químicos, el material será trasladado a nuestros laboratorios para un análisis más profundo. El Instituto Boliviano de Metrología está siempre dispuesto a velar por la seguridad y salud de nuestra población”, agregó Paco.
Finalmente, la autoridad recordó que es importante que los padres de familia tengan la información completa de los componentes de estos útiles escolares para poder elegir la mejor opción y evitar llevárselos a la boca.
“Recomendamos a la población que no lleven el producto a sus bocas, especialmente niños, ya que algunos de ellos podrían contener estos metales pesados y con esta acción podremos resguardar su salud”, concluyó el Director.
El Instituto Boliviano de Metrología es una entidad dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural. Es el referente boliviano en materia de calidad y contribuye al fortalecimiento del modelo económico social comunitario y productivo, promoviendo la innovación, garantizando competencia técnica, confianza y transparencia, con servicios de excelencia.