El Instituto Boliviano de Metrología (IBMETRO) realizó más de 27 mil servicios desde la inauguración de sus nuevos laboratorios y oficinas ubicados en el municipio de Achocalla del departamento de La Paz, según reportó Mabel Delgado, directora General Ejecutiva de esta institución.

“Nuestra nueva infraestructura en Achocalla cuenta con 30 laboratorios, oficinas administrativas, salones de capacitación, biblioteca y muchas otras dependencias que nos permiten lograr estos resultados en favor de la industria boliviana y la población en general”, destacó la autoridad.

Asimismo, recordó que este nuevo edificio fue entregado por el presidente Luis Arce Catacora el 12 de julio de 2024 y contó con una inversión superior a los 45 millones de bolivianos, los cuales fueron pagados con recursos propios del Instituto Boliviano de Metrología.

Por otra parte, Delgado explicó que esta infraestructura cumple con los más altos estándares de calidad, los cuales ya fueron evaluados por expertos nacionales e internacionales con procesos que garantizan los procesos y servicios impulsados por IBMETRO, para seguridad de sus clientes.

“Durante estos nueve meses, nuestro Sistema de Gestión de Calidad pasó, satisfactoriamente, 15 auditorías, nacionales e internacionales, demostrando la calidad y sofisticación de nuestros servicios”, resaltó.

GESTIÓN 2024

Recordó también que durante la gestión 2024, se atendió un total de 106.892 servicios, siendo este el número más alto de atenciones desde la creación de la entidad.

“Llevamos tres años consecutivos marcando récord en la atención de servicios y trabajamos en esta gestión para que esta sea la cuarta gestión que nos permita marcar este hito”, afirmó Delgado.

Agregó que en dicho periodo se recaudó un total de Bs 46.343.025,66, logrando un incremento superior a los 10,7 millones de bolivianos, un 30% más respecto a la gestión 2023.

El Instituto Boliviano de Metrología es la máxima autoridad técnica en materia de metrología en el país y la referencia nacional para las mediciones. Además, es el custodio y encargado del mantenimiento de los Patrones Nacionales de Medición y la diseminación de la exactitud de los mismos mediante servicios metrológicos. Esta entidad es el organismo nacional para reconocimiento de la competencia técnica de los organismos de la evaluación de la conformidad, a través de la acreditación.

Imagen