El Laboratorio de Fotometría del Instituto Boliviano de Metrología (IBMETRO) se distingue por su compromiso con la excelencia técnica, integrado estándares Internacionales de calidad y tecnología de última generación en sus procesos de calibración. Con más de 5 años de experiencias en el campo de la medición fotométrica, el laboratorio ofrece servicios altamente especializados para asegurar la trazabilidad y precisión en las mediciones fotométricas. Nuevas calibraciones se respaldan en patrones nacionales trazables a referencias internacionales y en procedimientos normalizados que garantizan resultados confiables y con incertidumbre mínimas. El laboratorio cuenta con la capacidad técnica para calibrar una amplia variedad de instrumentos utilizados en aplicaciones como el control de iluminación en espacios públicos y privados, la verificación de sistemas de alumbrado vial, señalización luminosa estudio de eficiencia energética y mediciones en entornos laborales, industriales y de investigación.
Magnitud
La Candela, cuyo símbolo es cd, es la unidad del SI que representa a la intensidad luminosa en una determinada dirección, de una fuente que emite una radiación monocromática de frecuencia 540*〖10〗12 Hz y cuya intensidad energética en esa dirección es de 1/683 Watt por estereorradián. La intensidad luminosa está en relación directa con la sensibilidad del ojo humano, el cual es sensible al espectro desde color ultravioleta hasta infrarrojo (360 nm a 830 nm de longitud de onda).
Fuentes:
- Experimentos para el nuevo SI, el Sistema Internacional de Unidades. PTB mitteilungen. 2016.
- A concise summary of the International System of Units, SI. BIPM. 9na edición.
Reseña de la magnitud
En sus inicios, la medición de la intensidad luminosa, se basaba en la comparación visual de fuentes luminosas y los primeros patrones fueron velas (candelas), de ahí el nombre dado a la unidad de intensidad luminosa. Con el tiempo, y a media que se fabricaban las primeras lámparas de aceite, queroseno, gas, etc., la candela se fue definiendo en base a estas nuevas fuentes de luz algo más estables.
En 1948 la candela se define con base en la radiación del platino cuando se encuentra a su temperatura de solidificación. Esta definición era muy complicada de realizar en la práctica; por ello, se fueron proponiendo otras formas de realizar la unidad. En 1977, el CIPM adopto la definición actual de la candela que tiene en cuenta el color y la dirección de la luz.
La definición describe como producir una fuente de luz que (por definición) emite una candela. La nueva y vigente definición de la candela está dada en términos radiométricos y es realizable a partir de un radiómetro absoluto.
Fuentes:
- Historia de los patrones de Fotometría. 29 de enero de 2016. Disponible en: https://midebien.com/historia-de-los-patrones-de-fotometria/#:~:text=Los%20primeros%20patrones%20de%20Intensidad,%3A%20La%20candela%20(cd).
- Que le den candela. Carlos H. Matamoros-García (México) y Claudia Mazzeo (Argentina). Revista ¡De acuerdo! Disponible en: https://www.revistadeacuerdo.org/2019/03/04/que-le-den-candela/
- Candela. Wikipedia. 2022. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Candela
Sectores atendidos
El Laboratorio de Fotometría del Instituto Boliviano de Metrología (IBMETRO) atiende a una amplia variedad de sectores en Bolivia que requieren mediciones precisas de magnitudes luminotécnicas para garantizar la calidad, seguridad y cumplimiento normativo. También se brinda servicio al sector industrial, donde la iluminación adecuada es fundamental para la seguridad ocupacional, el rendimiento producto y el cumplimiento de normativas de higiene y seguridad. El sector energético se ve beneficiado mediante la calibración de equipos utilizados en proyectos de eficiencia energética, auditorias de consumo y estudios de iluminación sustentable.
Los sectores atendidos por el laboratorio de Fotometría son principalmente en el área de seguridad Industrial, sector comercial, construcciones, importación y producción.
- Los servicios que brinda el laboratorio de Fotometría son aplicables a:
- Lámparas incandescentes patrón desde 10 lm hasta 5000 lm.
- Lámparas fluorescentes compactas y LED, desde 10 lm hasta 5000 lm.
- Ensayos de aprobación de lámparas fluorescentes compactas y LED.
Además de ellos se brinda el servicio de capacitaciones Fotometría, Metrología básica y Sistema Internacional de Unidades, controles metrológicos de patrones; participación en reuniones a nivel SIM; participación en actividades de evaluación (auditorías) y gestión de adquisición nuevos equipos.
Alcances y servicios
INSTRUMENTO |
ALCANCE |
RANGO DE MEDICIÓN |
REGIONALES ATENDIDAS |
Lámpara incandescente patrón |
Flujo luminoso total |
Desde 10 lm hasta 5000 lm |
LA PAZ |
Lámpara fluorescente compacta y LED |
Flujo luminoso total |
Desde 10 lm hasta 5000 lm |
LA PAZ |
Ensayos de aprobación de Lámpara Fluoresente Compacta y LED |
Flujo luminoso total, tiempo de vida util, factor de potencia y rendimiento. Tipos de ensayos: -Información mínima de empaque y producto -Indice de eficiencia energética -Flujo luminoso inicial -Mantenimiento de flujo luminoso -Potencia de la lámpara -Factor de potencia y desplazamiento -Indice de rendimiento de color -Temperatura de color correlacionada -Eficacia |
No aplica |
LA PAZ |
Contacto
Supervisor de Unidad de Flujo, Termometría y Electricidad: Juan Jose Mendoza
E-mail: jjmendoza@ibmetro.gob.bo
Tel: (+591) 2 2136034 Int. 303.